Wifredo Lam es considerado el más universal de los pintores cubanos, llevó el mestizaje a su máxima expresión en las artes plásticas y desarrolló una extensa obra, integradora de elementos de origen chino y africano. Nació el 8 de diciembre de 1902 en Sagua la Grande; por ello en esta fecha la cultura cubana le rinde honores.
Como un abrazo a Wifredo Lam, en el contexto de la 15 Bienal de la Habana, tuvo lugar una peregrinación en el Cementerio de Colón hasta el Panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, donde reposan sus restos.
En el aniversario del natalicio de Wifredo Lam, la cultura cubana le rinde honores.
Estuvieron presentes en este homenaje, el primer coronel de las FAR Silvio Herrera, Jefe de la Oficina Nacional de Atención a Combatientes; Juan Abilio Castillo Vázquez y su esposa Mirta Estévez, miembros de la familia cubana de Wifredo Lam; Daneisy García, presidenta del Consejo Nacional de las Artes Plásticas; Jorge Fernández, director del Museo Nacional de Bellas Artes, así como otras personalidades de las artes visuales cubanas.
Las palabras en honor a Lam, a cargo de José Manuel Noceda, investigador del Centro Wifredo Lam y del artista de la plástica, crítico de arte y ensayista Manuel López Oliva confirmaron el legado del artista, así como su obra y ejemplo como combatiente del arte cubano.
Quienes apuestan por las artes plásticas cubanas, hablan hoy de sus aportes y del valor de su obra profundamente cubana.
En el aniversario 122 del natalicio de Wifredo Lam recordamos al hombre cuya obra confluye en la historia, la cultura, en Sagua la Grande, en la Patria, hombre que inspira uno de los eventos más importantes de las artes visuales para mostrar el talento y la valía de los creadores del Tercer Mundo, del Sur Global.
El homenaje a su figura continúa hoy y siempre, la Bienal de La Habana, el Centro que lleva su nombre en la capital, quienes lo conocieron y quienes apuestan por las artes plásticas cubanas y su expresión contemporánea, hablan de sus aportes y del valor de su obra profundamente cubana.
Deje un comentario