A la vista Festival Canchánchara


a-la-vista-festival-canchanchara

Turistas de España, Bélgica, Francia e Italia, han confirmado su asistencia junto al pueblo cubano a la segunda edición del Festival Canchánchara, a celebrarse del 13 al 15 de diciembre en la antigua ciudad de Trinidad, Santi Spíritus, en lo que promete ser un fin de semana concebido para el disfrute de las costumbres raigales de esa zona central de Cuba, con vistas a potenciar un producto turístico abierto a todo el que se llegue al lugar.

En torno a esa bebida autóctona, ingerida por nuestros mambises, el artista trinitario Pepe López, fundador de la cita, crea el festival para el rescate de los valores identitarios culturales y sociales, representativos de la localidad. Este año se dedica al poblado de Manacas Iznaga y a la familia del músico Alain Pérez, nativo de ese terruño.

El encuentro es apoyado por la Egrem, los ministerios de Cultura y del Turismo, las instituciones culturales y administrativas de Santi Spíritus de conjunto con varias empresas, entre ellas Cubatur y Cubaron.

El programa que incluye conciertos, descargas de trova, espectáculos humorísticos, exposiciones, homenajes, concursos, visitas a lugares singulares y entrega de reconocimientos. Están presentes varios géneros y manifestaciones de las artes, entre ellas, el textil, la cerámica y la fotografía. Igualmente, habrá notable presencia de la gastronomía local y tradicional.

El artista trinitario Pepe López ofrece detalles del programa del Festival Canchánchara. Foto: Del autor

Las sedes serán la Casa de la Música Trinidad, la Taberna Canchánchara, la Casa de la Trova de Artex, el Mirador de Manacas y el Valle de los Ingenios.

La primera jornada, el viernes 13 a las 4 p.m., se inicia con la colocación de una canchánchara ─por la familia Santander, ceramistas─ en la escalinata de la Casa de la Música; será acompañada de tonadas trinitarias junto a un pasacalle, las palabras de apertura y la elaboración de la gustada bebida.

En la noche se hará una gala dedicada a la mujer, en la que participarán varias intérpretes y orquestas, entre ellas, Vania Borges, Arlenys Rodríguez, Canela de Cuba e Isaac Delgado. La música urbana, del gusto popular, sobre todo juvenil, estará representada por Diván. Ese mismo día también habrá descargas de trova y música cubana en la Casa de la Trova y Casa de la Música, respectivamente.

El segundo día, sábado 25, a las 4 p.m., en la Casa de la Trova se hará la inauguración de una exposición fotográfica dedicada a trovadores trinitarios; también se reinaugurará, en el mismo lugar, un muro con la firma de varios trovadores famosos del país. En el mismo horario, pero, en la Taberna Canchánchara, se desarrollará una descarga de trova.

Esa noche acontecerá la segunda gala con el concurso “Mi canto a la Canchánchara”, en el cual 8 obras finalistas, de un total de 13 presentadas, serán defendidas por intérpretes y agrupaciones locales de diferentes formatos. El premio será la grabación de un sencillo con la Egrem.

La noche del 25 será animada por Isaac Delgado y su Orquesta, Waldo Mendoza, Wil Campa y el humorista Yuri Rojas. Se reserva también la actuación del salsero italiano Giancarlo Pioli, conocido como “El Rubio Loco”, quien estará interpretando música cubana. Nuevamente se sucederán las descargas de trova y música cubana.

El domingo 15 las actividades se trasladan al Mirador de Manacas Iznaga y el Valle de los Ingenios, lugar de riquísima historia y tradiciones. Un trapiche original de guarapo será movido por los presentes. Se homenajeará a las Parrandas Iznaga y Gradelio Pérez, padre del músico Alain Pérez. La familia del artista recibirá, junto a 15 personalidades diversas del territorio trinitario, el Premio Excelencia Canchánchara. Se inaugurará la exposición Degustación textil, de Yudith Vidal, reconocida artista trinitaria, sucedida por descargas de la Parranda de Manacas y artistas invitados.

La última noche del evento reserva la entrega del concurso y las actuaciones de las orquestas de Adalberto Álvarez y su Son y Alain Pérez.

Imagen Portada: Festival Canchánchara/Tomada de Ecured

 


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte